Fortalecimiento de la Participación Comunitaria a través de las Juntas Administradoras Locales
Las Juntas Administradoras Locales (JAL) han establecido instancias de participación para la comunicación comunitaria y alternativa, basándose en sus atribuciones constitucionales, legales y normativas. Esto se fundamenta en lo dispuesto por la Constitución Política de Colombia, específicamente en los artículos 323 y 324, así como en las atribuciones derivadas del Decreto Ley 1421 de 1993, artículo 69, en consonancia con el artículo 86 del mismo decreto.

Marco Constitucional
Artículo 1 de la Constitución Política de Colombia: “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.
” Interpretación: Este principio establece que la descentralización y la autonomía territorial deben asegurar la participación democrática de los ciudadanos.
Artículo 40: “Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede:
Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática.
” Interpretación: Las JAL, en el ejercicio de sus competencias, buscan garantizar el derecho de los ciudadanos a participar en el ejercicio del poder político mediante la creación de espacios para los medios de comunicación comunitarios y alternativos.
Restringir su actuación vulnera este derecho fundamental.
Atribuciones de las Juntas Administradoras Locales
Decreto Ley 1421 de 1993Artículo 69: Atribuciones de las Juntas.
- Promover la participación y veeduría ciudadana y comunitaria en el manejo y control de los asuntos públicos.
- Gestionar ante la Alcaldía Local las iniciativas de la comunidad en relación con la gestión pública y el desarrollo local. Asimismo, coordinarán con las instancias de participación local para contribuir al fortalecimiento de la gestión, permitiendo identificar soluciones a problemas comunitarios.
- Facilitar la disposición de información pertinente que permita identificar soluciones a problemas relacionados con la gestión local del desarrollo.
En este contexto, se han establecido acuerdos o decretos locales en 15 localidades para crear instancias de participación de medios comunitarios y alternativos.
Un ejemplo destacado es el caso de Engativá, donde funciona la Mesa de Comunicación Comunitaria desde 2007, en aplicación del Acuerdo 292 de 2007 del Concejo de Bogotá y el lineamiento de política pública número 2 de la Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria y Alternativa.
Este marco normativo y las acciones de las JAL son fundamentales para fortalecer la participación ciudadana y garantizar que la voz de la comunidad sea escuchada en la gestión pública.
Interpretación: La JAL, en ejercicio de sus competencias, busca garantizar el derecho de los ciudadanos a participar en el ejercicio del poder político mediante la creación de un espacio de participación de los medios de comunicación comunitarios y alternativos. Restringir su actuación vulnera este derecho fundamental.
Decreto Ley 1421 de 1993
Artículo 69. Atribuciones de las juntas.
- Promover la participación y veeduría ciudadana y comunitaria en el manejo y control de los asuntos públicos.
- Gestionar ante la Alcaldía Local correspondiente las iniciativas de la comunidad con respecto a asuntos de gestión pública y desarrollo local. A su vez, coordinarán con las instancias de participación local para contribuir al fortalecimiento de la gestión local que permita identificar la solución de problemas.
- Coordinar con las instancias de participación local para contribuir al fortalecimiento de la gestión local mediante la disposición de información pertinente que permita identificar soluciones; a problemas relacionados con la gestión local del desarrollo. Es asi como en 15 localidades existen acuerdos o decretos locales de instancias de participación de los medios comunitarios y alternativos, en otras como en caso de Engativá funciona la Mesa desde el 2007 en aplicación del acuerdo 292 del 2007 del Concejo de Bogotá y el lineamiento de política pública número 2 de la Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria y alternativa.
NORMAS LOCALES DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA EN BOGOTÁ | ||
LOCALIDAD | NOMBRE | NORMA |
1 | USAQUÉN | ACUERDO LOCAL 004 DE 2023https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=152933 |
2 | CHAPINERO | Acuerdo 05 de 2013https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54071 |
3 | SANTA FE | Acuerdo 03 de 2014https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=60093Acuerdo 02 de 2023https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur//normas/Norma1.jsp?dt=S&i=142519#2 |
4 | SAN CRISTOBAL | ACUERDO LOCAL 114 DE 2021https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=154175 |
5 | USME | Decreto Local 05 de 2012Decreto_Local_05_de_2012_Mesa_Comunicacion_comunitaria_Usme.docx |
6 | TUNJUELITO | Acuerdo 004 de 2021https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119542 |
7 | BOSA | Acuerdo 02 de 2014https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur//normas/Norma1.jsp?i=59797&dt=SReglamentado:Decreto Local 009 de 2015 Alcaldía Local de Bosahttps://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur//normas/Norma1.jsp?dt=S&i=62814#0 |
8 | KENNEDY | Acuerdo Local 006 de 2020https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=97512&dt=S |
9 | FONTIBÓN | Acuerdo 05 de 2014https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=59707sancionado: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=59755#1 |
11 | SUBA | Acuerdo 01 de 2016acuerdo_local_001_de_2016_Suba_Comunicacion_Comunitaria.pdf |
13 | TEUSAQUILLO | Acuerdo 01 de 2012https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48665 |
14 | MÁRTIRES | Acuerdo 04 de 2014https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60324&dt=S |
16 | PUENTE ARANDA | Acuerdo 03 de 2015Acuerdo Local 003 de 2015 Junta Administradora Local de Puente Aranda |
18 | RAFAEL URIBE | Acuerdo Local No 001 del 17 de junio de 2017https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71658&dt=S |
19 | CIUDAD BOLÍVAR | Acuerdo 50 de 2015https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63140 |